Wiki Héroes
Wiki Héroes
Advertisement


Peter Benjamin Parker (nacido en en el 10 de Agosto de 2001) mejor conocido como Spider-Man es uno de los personajes principales del Universo cinematográfico de Marvel (MCU).

Se lo representa como un estudiante de secundaria en la Escuela de Ciencia y Tecnología de Midtown que recibió habilidades sobrehumanas y similares a las de una araña después de ser mordido por una araña radiactiva y que opera como un justiciero conocido como Spider-Man (o el Hombre Araña, en algunas versiones en español). Más tarde es reclutado por Tony Stark, quien pasa a ser su mentor y lo hace formar parte de los Vengadores.

Mientras intentaba demostrar su valía como un héroe digno de unirse a los Vengadores, Parker forjó una reputación en la ciudad de Nueva York, y al cruzarse con un grupo de criminales que vendía armas peligrosas en el mercado negro, él decidió perseguir a la cabeza detrás de las actividades ilegales, con ayuda de su amigo Edward Leeds. Parker pronto descubrió que Adrian Toomes dirigía la venta de armas ilegales y lo venció, ganándose un lugar dentro de los Vengadores por Anthony Stark, sin embargo, Parker lo rechazó para seguir siendo un héroe local. En un acto de descuido, Maybelle descubrió las acciones de Parker, pero no lo detuvo de seguir haciendo lo correcto.

Cuando la Orden Negra atacó Nueva York en busca de la Gema del Tiempo, Parker ayudó a Anthony Stark y Stephen Strange a enfrentar a los invasores, equipándose con la Armadura de Araña de Hierro cuando iniciaron un viaje al espacio. Él y Stark abordaron la Nave-Q para rescatar a Strange de Ebony Maw, y aterrizaron en Titán, donde Parker, acompañado de los Guardianes de la Galaxia, luchó contra Thanos, sólo para ser vencido. Más tarde, Parker fue víctima del Chasquido de Thanos, pero 5 años después fue resucitado por el Blip de Bruce Banner y participó en la Batalla de la Tierra, en el cual vencieron a una versión alterna de Thanos a costo del sacrificio de Stark. Más tarde, Parker asistió al funeral de su mentor.

Meses después, Parker, junto con sus compañeros de clase, se fue de vacaciones de verano a Europa, donde unió fuerzas con "Nicholas Fury" y Quentin Beck para eliminar a los Elementales. Asimismo, obtuvo a E.D.I.T.H. de Anthony Stark, el cual decidió dárselo a Beck, a quien consideraba un digno sucesor de Stark tras vencer a los Elementales. Sin embargo, Parker descubrió que las criaturas eran ilusiones creadas por Beck y detuvo su plan de convertirse en un falso héroe, derrotándolo. Volviendo de sus vacaciones, inició una relación romántica con Michelle Jones y, repentinamente, su identidad secreta fue revelada cuando un video editado del Diario El Clarín de John Jonah Jameson lo inculpó por las bajas de la Batalla de Londres. Desde entonces, Parker era acosado por muchas personas fanáticas y personas que creían en Beck.

Debido a su problema de identidad, Peter, Michelle Jones, y Edward Leeds no pudieron entrar al Instituto Tecnológico de Massachusetts, por lo que trató de pedirle ayuda a Stephen Strange para que hiciera que todos olvidaran quién es él, pero Parker arruinó el hechizo, lo que causó que diferentes villanos de otros universos llegaran. Para reparar su error, Parker y sus amigos persiguieron a los villanos hasta que decidió ayudar a los villanos a reformarse para no morir y Parker peleó con Strange para conseguirlo. Parker logró curar a Otto Octavius, pero Norman Osborn y los demás se revelaron, lo que hizo que su tía Maybelle falleciera. Parker fue apoyado por sus amigos y dos contrapartes multiversales de él, quienes vinieron a ayudar. Los tres Parkers lograron curar al resto de los villanos y Parker quería matar a Osborn, pero decidió curarlo. Parker se despidió de Jones y Leeds antes de que Strange completara el hechizo. Ya que Jones y Leeds estarían bien sin él, Parker decidió emprender un nuevo viaje en solitario.

Es interpretado por Tom Holland quién interpreto a Ian Lightfoot en Unidos.

Roles[]

Universo cinematográfico de Marvel[]

En el MCU, Peter es un personaje principal en Capitán América: Civil War, Avengers: Infinity War y Avengers: Endgame, y el protagonista titular de su primera trilogía de Spider-Man, que consiste en Spider-Man: Homecoming, Spider-Man: Lejos de casa y Spider-Man: No Way Home . Está listo para regresar como el protagonista titular de la próxima serie de precuelas animadas Spider-Man: Freshman Year y su segunda trilogía. Una variante de él de otro universo aparece como protagonista de "What If... Zombies?! , el quinto episodio de la serie animada de Disney+ de 2021, Que Pasaría si...?.

Universo Sony de Spider-Man[]

En la SSU, se desempeña como un cameo en Venom: Let There Be Carnage y un personaje mencionado en Morbius.

Otros[]

En los Videojuegos se desempeña como un personaje DLC en LEGO Marvel Avengers y un personaje mayor en LEGO Marvel Superheroes 2, En los Parques Disney aparece en los de Paris y Orlando

Concepto y Creación[]

Peter Parker realizó su primera aparición como personaje en el cómic de antología Amazing Fantasy #15 (agosto de 1962). Tras un aumento en la demanda de cómics por parte de los adolescentes, el editor y escritor principal de Marvel Comics, Stan Lee, quería crear un personaje con el que los adolescentes pudieran identificarse.​ Lee citó al luchador contra el crimen de la revista pulp, The Spider, como una influencia,​ y afirmó que se sintió aún más inspirado al ver a una araña trepar por una pared, y agregó en su autobiografía que ha contado esa historia con tanta frecuencia que no está seguro de si esto es cierto o no.​ Lee "quería que el personaje fuera un tipo muy humano, alguien que comete errores, que se preocupa, que tiene acné, que tiene problemas con su novia, cosas así". Jack Kirby, por su parte, tenía un personaje inédito en el que había colaborado con Joe Simon en la década de 1950, en el que un niño huérfano que vive con una pareja de ancianos encuentra un anillo mágico que le otorga poderes sobrehumanos. Lee y Kirby tuvieron una conferencia y Lee le indicó a Kirby que desarrollara el personaje y dibujara algunas páginas.​ Insatisfecho con la dirección de la historia de Kirby, Lee le entregó el proyecto a Steve Ditko, quien diseñó al personaje con un disfraz con una máscara, un poder de agarre y telarañas disparadas por la muñeca.​ Bajo la dirección de Lee, el personaje "se convirtió en el estudiante de secundaria Peter Parker, quien obtiene sus poderes de araña después de ser mordido por una araña radiactiva".

Una serie de tokusatsu (acción en vivo) que presenta a un personaje original llamado Takuya Yamashiro asumiendo el manto de Spider-Man, "Supaidā-Man" fue producida por Toei y transmitida en Japón de 1978 a 1979.​ El personaje también apareció en una trilogía de películas de acción real dirigida por Sam Raimi y protagonizada por Tobey Maguire como el superhéroe titular, estrenada desde 2002 hasta 2007. Una tercera secuela estaba originalmente programada para ser lanzada en 2011, pero Sony luego decidió reiniciar la franquicia con un nuevo director y elenco. El reinicio, titulado The Amazing Spider-Man, fue lanzado en 2012, dirigida por Marc Webb y protagonizada por Andrew Garfield como el nuevo Spider-Man, seguido de una secuela en 2014. ​

Tras el hackeo de las computadoras de Sony Pictures en noviembre de 2014, se publicaron correos electrónicos entre la copresidenta de Sony Pictures Entertainment, Amy Pascal, y el presidente Doug Belgrad, en los que se indicaba que Marvel quería incluir a Spider-Man (cuyos derechos cinematográficos tienen licencia de Sony) en Capitán América: Civil War, pero las duscusiones al respecto entre los estudios parecían haberse interrumpido.​ Sin embargo, en febrero de 2015, los estudios llegaron a un acuerdo de licencia para el uso de Spider-Man en una película del UCM,​ y los informes indicaron que el personaje incluso aparecería en Civil War. ​ ​ ​ Según el acuerdo, Sony Pictures continuaría siendo propietaria, financiando, distribuyendo y ejerciendo el control creativo final sobre las películas de Spider-Man.​ El mes siguiente, el CCO de Marvel Entertainment, Joe Quesada, indicó que se usaría la versión de Peter Parker del personaje,​ que Feige confirmó en abril.​ Feige también declaró que Marvel había estado trabajando para agregar a Spider-Man al UCM desde al menos octubre de 2014. En junio siguiente, Feige aclaró que el acuerdo inicial de Sony no permite que el personaje aparezca en ninguna de las series de televisión de UCM, ya que era "muy específico... con una cierta cantidad de ida y vuelta permitidos".​ El mismo mes, las compañías anunciaron que después de muchas audiciones, Tom Holland había sido elegido para interpretar a Spider-Man dentro del UCM. Holland hizo su debut como Spider-Man en Civil War, antes de protagonizar Spider-Man: Homecoming (2017); dirigida por Jon Watts.​ Holland repitió su papel de Spider-Man en Avengers: Infinity War (2018), ​Avengers: Endgame (2019) ​ y Spider-Man: lejos de casa (2019).

En agosto de 2019, las negociaciones entre Sony y Marvel se rompieron, dejando incierto el futuro del personaje en el UCM. Sin embargo, al mes siguiente, las compañías acordaron un nuevo acuerdo para que Spider-Man regresará al UCM, comenzando con Spider-Man: No Way Home, que se estrenó el 17 de diciembre de 2021. Disney proporcionó el 25% del presupuesto de la película y recibirá el 25% de sus ganancias. El nuevo acuerdo también permite que el personaje de Spider-Man aparezca en las películas de UCM de Marvel Studios, además de las películas independientes de personajes de Marvel producidas por Sony Pictures para la franquicia de medios Universo Spider-Man de Sony para unir ambas series de películas. ​ Holland ha declarado que la próxima película es la última película en su contrato actual para interpretar al personaje.​ Además, en una entrevista con GQ publicada el 17 de noviembre de 2021, Holland declaró que estaba considerando su futuro como Spider-Man y dijo que sentía que podría ser un buen momento para que renunciara al cargo, sugiriendo que estaría haciendo algo mal si continuara interpretando el papel hasta los 30 años. Holland en la misma entrevista abogó por reemplazar su Peter Parker con una versión de acción en vivo de Miles Morales, un personaje nunca antes visto en la pantalla en una película de acción en vivo de Spider-Man y cuya única aparición cinematográfica hasta la fecha fue como el personaje principal de la película animada Spider-Man: un nuevo universo (2018).

Según los informes, Sony estaba buscando a un actor más joven que Andrew Garfield para interpretar a Spider-Man, con Logan Lerman y Dylan O'Brien considerados favoritos. Más tarde, en abril de 2015, Sony y Marvel consideraron a Nat Wolff, Asa Butterfield, Tom Holland, Timothée Chalamet y Liam James para interpretar a Spider-Man, con Holland y Butterfield como los favoritos. Pruebas de pantalla de Butterfield, Holland, Judah Lewis, Matt Lintz, Charlie Plummer y Charlie Rowe por el papel principal contra Robert Downey Jr., quien interpreta a Tony Stark/Iron Man en el UCM, por "química". Los seis fueron elegidos de una búsqueda de más de 1500 actores para probar frente a Feige, Pascal y los hermanos Russo , los directores de Capitán América: Civil War. Feige y Pascal redujeron los actores considerados a Holland y Rowe, y ambos probaron la pantalla con Downey nuevamente. Holland también probó con Chris Evans , quien interpreta a Steve Rogers/Capitán América en el MCU, y emergió como el favorito. El 23 de junio, Marvel y Sony anunciaron oficialmente que Holland interpretaría a Spider-Man en el MCU en Spider-Man: Homecoming (2017). Los Russo "fueron bastante vocales" sobre a quién querían para el papel, presionando para elegir a un actor cercano a la edad de Peter Parker para diferenciarse de las representaciones anteriores. También elogiaron a Holanda por tener experiencia en danza y gimnasia.

En febrero de 2021, Holland dijo que No Way Home era la última película de su contrato, pero que esperaba seguir interpretando a Spider-Man en el futuro si se lo pedían. Ese octubre, Holland dijo que No Way Home estaba siendo tratado como "el final de una franquicia" que comenzó con Homecoming , y que cualquier película en solitario adicional con los personajes de MCU Spider-Man sería diferente de la primera trilogía de películas y largometrajes. un cambio tonal. En noviembre, Holland no estaba seguro de si debería continuar haciendo películas de Spider-Man y sintió que habría "hecho algo mal" si todavía estaba interpretando al personaje en la treintena. Expresó interés en una película centrada en Miles Morales.versión de Spider-Man en su lugar. A pesar de esto, Pascal esperaba seguir trabajando con Holland en futuras películas de Spider-Man. Más tarde, en noviembre, Pascal dijo que había planes para otra trilogía de películas de Spider-Man protagonizada por Holland, con trabajo en la primera de las que estaban a punto de comenzar

Personalidad[]

Fuera de su alter ego del Hombre Araña, Parker disfruta de su vida como un estudiante de secundaria normal. A pesar de tener poderes, él prefiere no usarlos para evitar que lo descubran y varias veces se aleja de los problemas que involucren exponer sus habilidades sobrehumanas. En la escuela, Parker es una persona muy inteligente en el campo de la ciencia, siendo capaz de inventar y construir sus propios Lanza-telarañas. Tiene una buena reputación por parte de sus maestros, ya que es un alumno brillante, lo cual molesta a Eugene Thompson, quien suele molestarlo, pero Parker simplemente lo ignora. Parker es una persona amigable, pero tímida e incómoda; él está feliz de hablar, pero a menudo no se sabe expresar como quiere en una conversación. A diferencia de Anthony Stark o Steven Rogers, Parker se preocupa por mantener su identidad en secreto, ya que si se hiciera público ese conocimiento, su tía Maybelle tendría grandes problemas con la ley por motivos de vigilancia y la pondría en peligro frente a sus enemigos. Parker incluso detuvo con su telaraña a Stark cuando este último quiso decirle la verdad a su tía. Sin embargo, Parker no dudó en revelarle su identidad a otros superhéroes, como cuando conoció a Stephen Strange, Carol Danvers y Quentin Beck, pero este último se aprovechó de esto para revelarle al mundo que él era el Hombre Araña, para gran horror de Parker. Tras esto, Parker perdió la fe en confiar en las personas y no se sinceraría con nadie que no sea cercano a él. La fe de Parker en confiar en la gente empeoró después de que el Duende Verde matara a su tía. Sin embargo, a través de sus contrapartes y la ayuda de Octavius, Parker se convenció de no renunciar a confiar en las personas y tener fe en ellas. Aunque, a pesar de recuperar la fe y la confianza en las personas, Parker tomó la decisión de distanciarse de todos, incluidos sus amigos, aliados y compañeros superhéroes, ya que ha llegado a creer que era peligroso estar cerca de él y piensa que abrirse a cualquiera solo pondría en peligro a aquellos que le importan.

Parker también respeta y se impresiona por conocer a gente importante, lo que probablemente se deba a su corta edad e inexperiencia, como lo demostró con Stark y Rogers. Durante la Guerra Civil de los Vengadores, Parker se quedó fascinado de estar luchando al lado de otros superhéroes, hasta el punto en que los equipos de Stark y Rogers a menudo preguntaban qué edad tenía él, debido a su comportamiento infantil durante el combate.

Asimismo, Parker idolatra a Anthony Stark y lo ve como un modelo a seguir, incluso cuando este último varias veces lo regañó o amenazó al verlo hacer algo imprudente, pero Parker sabía que lo hacía para convertirlo en un mejor superhéroe y en numerosas ocasiones le demostró que era digno de formar parte de los Vengadores, aunque finalmente decidió no unirse al equipo solo hasta la Guerra del Infinito. Parker y Stark de hicieron buenos amigos, a tal grado de que Stark quedó marcado por la muerte de Parker durante el Chasquido y, tras la Batalla de la Tierra, Parker lloró al ver morir a Stark. Habiendo pasado meses tras el sacrificio de Stark, Parker todavía se estaba recuperando de la pérdida de su mentor y se siente incómodo cuando la prensa le pregunta si iba a ocupar su lugar como "El nuevo Iron Man", ya que no se sentía capaz de estar a la misma altura que él y finalmente prefirió hacerlo a su manera sin imitarlo, pero continuando con su legado.

Como el Hombre Araña, Parker es valiente y capaz de hacer cualquier cosa, pudiendo idear estrategias inteligentes debido a su experiencia científica. Su valentía incluso lo llevó a abordar en secreto la Nave-Q de Ebony Maw en un intento de ayudar a Stark contra la amenaza universal de Thanos, poniendo su vida en riesgo. Frecuentemente molesta a sus enemigos haciéndoles bromas, haciendo que estos se sientan fastidiados por su inmadurez. Parker se frustra cuando otros superhéroes no lo toman en serio debido a su corta edad y esto lo llevó a ponerse a prueba a sí mismo, logrando grandes hazañas en sus actividades de justiciero.

Al comienzo de su carrera de superhéroe, Parker se aseguró de mantener en secreto su identidad como el Hombre Araña, ya que si tal conocimiento se hiciera público, su tía estaría muy preocupada y él tendría grandes problemas con la ley de vigilantismo. Parker también mostró un fuerte deseo de impresionar a los otros superhéroes y demostrar su valía, especialmente hacia Stark. Además, Parker se frustraría cuando otros superhéroes no lo tomaran en serio, debido a su corta edad, aunque tal vez por querer probarse a sí mismo y a ellos que puede manejar ser el Hombre Araña a pesar de ser un adolescente. Parker se enojó particularmente cuando descubrió que Stark estaba limitando muchas de las funciones de su traje con el Protocolo de Ruedas de Entrenamiento pidiéndole ayuda a Edward Leeds hackear el traje para desactivarlo, pero terminó poniéndolo en desventaja, debido a que no estaba familiarizado con todas las capacidades del traje. Además, durante el Enfrentamiento entre los Vengadores, Parker fue el luchador menos experimentado.

Parker también valora la vida y tiene un código para no matar personas, como se vio cuando le ordenó a Karen para no hacerle daño a nadie cuando activaba su 'modo de combate aumentado'. Además, Parker trató de evitar que Toomes sobrecargara sus alas y cuando sucedió, arriesgó su vida para salvarlo de la explosión y el fuego resultante, aunque trató de matarlo y conoce su identidad secreta. Además, el código de Parker para no matar personas ha llevado a un desacuerdo o pelea con las personas, como se muestra cuando Strange insistió en enviar a un grupo de villanos de diferentes realidades de regreso a sus universos y conocer sus destinos en lugar de tratar de ayudarlos, debido a ellos tienen problemas mentales y psíquicos. Sin embargo, a pesar de su valor en la vida, se demostró que usa una estrategia que amenazaría la vida de sus enemigos, que fue absorbido por el vacío del espacio.

Su inmadurez a menudo hace que cometa errores en situaciones peligrosas, especialmente en combate. Es notablemente propenso a distraerse conversando con sus oponentes, haciendo menos esfuerzo del necesario para derrotarlos y poner fin a su amenaza. Su pérdida de concentración fue un factor importante al ser derrotado por Steven Rogers, quien lo venció sin mucho esfuerzo, pues tenía más experiencia combatiendo a sus oponentes al ser un veterano de guerra.

Sus múltiples encuentros con Adrian Toomes causaron que Parker entendiera mejor los peligros de ser un superhéroe, volviéndose más serio y decidido en sus acciones. Cuando finalmente se le dio la oportunidad de convertirse en un Vengador oficial, él lo rechazó sintiendo que todavía no estaba listo, una decisión que el propio Stark aplaudió. Él valora la vida de sus amigos y enemigos por igual, incluso se negó a usar el modo "muerte instantánea" de Karen para acabar con los delincuentes, aunque hizo una excepción al ser confrontado por varios Outriders en la Batalla de la Tierra.

Parker a veces ha demostrado tener un complejo de culpa, como se vio cuando se culpó a sí mismo por la muerte de Stark y su tía Maybelle. Su culpa por la muerte de su tía se acentuó aún más con los informes de noticias de John Jonah Jameson, lo que lo llevó a casi abandonar su misión de curar a los visitantes del multiverso de sus cualidades antagónicas y renunciar a enviarlos de regreso a sus destinos hasta que dos contrapartes multiversales de él se convencieron que termine lo que empezó. Además, la culpa de Parker fue una de las principales razones por las que decidió distanciarse de sus amigos, aliados y compañeros superhéroes, después de que olvidaron su existencia a través del segundo hechizo de Strange, ya que teme ponerlos en peligro y afectar negativamente sus vidas.

Parker se preocupa profundamente por sus amigos, Anthony Stark, su ídolo, mentor y figura paterna, su tía Maybelle, su única familia. Que sus amigos, Stark y su tía estén en peligro es lo único que empujarían a Parker al límite, ya que abandonaría su propia moral y daría su vida para protegerlos. Además, si aquellos a los que ama resultarán heridos, Parker revelaría un lado más oscuro y sádico, como se vio durante la pelea final contra el Duende Verde, llegando incluso al punto de intentar asesinarlo, a pesar de que Osborn estaba atrapado dentro de él. Sin embargo, Parker volvió en sí cuando su contraparte adulta lo ayudó a darse cuenta de que esto no es lo que su tía hubiera querido. Además, Parker decidió curar a Osborn porque entendió que sus acciones no eran culpa suya y que era su amigo quien necesitaba su ayuda. A pesar de esto, Parker, por ira y odio por el Duende Verde, no le dio una respuesta a Osborn curado sobre lo que había hecho. Además, el estrecho vínculo de Parker con sus amigos, Stark y su tía fue su inspiración para continuar como el Hombre Araña mientras conservaba los recuerdos y la sabiduría que ellos le habían dejado, aunque perdió algunos de ellos o se olvidaron de él.

Al conocer a sus contrapartes multiversales, Parker los descartó al principio, pero Michelle Jones lo convenció de escucharlos. Después de descubrir que sus propias acciones y errores causaron la muerte de sus seres queridos, Parker empatizó con sus contrapartes. Además, una vez que conoció a sus contrapartes, Parker formó un vínculo estrecho con ellos y llega a verlos como hermanos mayores. Parker incluso quedó impresionado de que su contraparte joven creará curas para ayudar a los villanos y su contraparte adulta también luchó contra un villano alienígena. Parker también se sorprendió de que su contraparte adulta pudiera producir telarañas orgánicas, ya que él y su contraparte joven le preguntaron con curiosidad cómo funcionaba más tarde. Además, Parker se sorprendió de que no hubiera otros superhéroes como los Vengadores en los universos de sus contrapartes. Parker incluso valora la seguridad de sus contrapartes multiversales, como se vio cuando revisó a su contraparte adulta, después de haber sido herido por el Duende Verde.

Poderes y habilidades[]

"El Hombre Araña. Tiene los poderes de una araña."

"De ahí el nombre." "¡Que asco! ¿Y se ve como araña?" "Tiene un cuerpo humano." "Un trepamuros. Lanza telarañas."

~ Stephen Strange, Wong y América Chávez

Poderes[]

  • Fisiología arácnida: Peter Parker adquirió poderes arácnidos por la mordida de una araña, por lo que se le concedió las habilidades de una araña. Con sus nuevas habilidades mejoradas, Parker se abstiene deliberadamente de participar en deportes, como el fútbol, ya que tiene una ventaja sobrehumana. A pesar de sus restricciones, Parker aún es atlético e incluso recibió elogios del entrenador Andre Wilson. Asimismo, Anthony Stark quedó impresionado por sus habilidades arácnidas y no dudó en reclutarlo para unirse a su equipo en la Guerra Civil de los Vengadores. Más adelante, Parker se ganó un lugar en los Vengadores debido a sus hazañas combatiendo el crimen, aunque posteriormente volvió a operar de manera independiente como justiciero.
    • Fuerza sobrehumana: Al poseer una fuerza proporcional a la de una araña, Parker es capaz de levantar varias toneladas de peso. A pesar de que es relativamente inexperto, sólo su fuerza es suficiente para superar fácilmente la de James Barnes y su prótesis de brazo. Se le ha visto deteniendo y levantando un auto, de 1,4 toneladas, en movimiento a velocidades de 64 km/h y rompiendo un vidrio a prueba de balas con solo unos golpes. Incluso soportó el peso de un puente de acceso para aviones, que pesaba unas 30 toneladas y una porción de hormigón que Adrian Toomes dejó caer sobre él, aunque visiblemente con dificultad. Durante la llegada de la Orden Negra a Nueva York, Parker fue capaz de atrapar el martillo de Cull Obsidian momentos antes de que golpeara a Anthony Stark. Su fuerza también demostró ser suficiente para hacer tambalear a Thanos, aunque fue superado y sometido rápidamente cuando se enfrentaba al Titán Loco por su cuenta.
    • Durabilidad sobrehumana: Como resultado de sus habilidades únicas, Parker posee huesos y tejido muscular más densos que le permiten sobrevivir a un gran impacto, ya que no se vio afectado al caer desde una altura de varios pisos. Ha soportado golpes de Steven Rogers y James Barnes, sin ningún tipo de lesiones graves. Además, Parker ni se inmutó cuando fue golpeado por Redwing, el dron de Samuel Wilson con toda su fuerza. Él también sobrevivió a un accidente de avión y a una caída desde el interior de un hueco de un ascensor mientras estaba incapacitado, y se recuperó más rápido de lo que lo haría un ser humano. Parker tampoco se inmutó por los diversos objetos que Ebony Maw le arrojó, incluso después de una colisión directa con una señal de tráfico, e incluso fue capaz de resistir un golpe de Thanos mientras llevaba la Armadura de Araña de Hierro. Sin embargo, según Karen, incluso Parker probablemente no sobreviviría a una caída desde lo alto del Monumento a Washington. Más tarde sobrevivió a un accidente aéreo y una caída desde el interior del hueco de un ascensor mientras solo estaba incapacitado, de lo que se recuperó más rápido que un humano. Mientras, Parker seguía en la persecución de Ebony Maw por Stephen Strange y la Gema del Tiempo, Parker no se inmutó por los diversos objetos que Maw le arrojaba, incluso se sacudió una colisión directa con una valla publicitaria y reanudó su persecución. Parker podría soportar que un auto fuera disparado contra él desde un dron de combate así como un misil con molestias leves. Parker también pudo sobrevivir a un tren de alta velocidad que se dirigía hacia él y logró sobrevivir con solo heridas leves y náuseas leves, aunque requirió ayuda de Harold Hogan que le cosiera algunas de sus heridas. A pesar de esto, pudo funcionar a plena capacidad, lo suficiente como para luchar contra una multitud de drones de Quentin Beck con su gran agilidad y fuerza. También fue capaz de resistir todos los golpes que el Duende Verde le había infligido en el apartamento de Hogan. Durante la misma batalla, Parker pudo resistir la explosión de una Bomba Calabaza, con solo algunas heridas leves.
    • Agilidad sobrehumana: Parker es excepcionalmente ágil y rápido, siendo capaz de columpiarse en una delgada telaraña y saltar grandes distancias sin dificultad. Tampoco le fue difícil esquivar los múltiples autos que Wanda Maximoff telequineticamente lanzó contra él. Asimismo, esto le permite columpiarse por un buen tiempo en cualquier sitio, especialmente en la ciudad de Nueva York, y hace algunas acrobacias mientras hace un recorrido casual.
    • Velocidad sobrehumana: Parker puede moverse a velocidades mayores a las de un ser humano ordinario, volviéndolo adepto en esquivar. Parker también fue lo suficientemente rápido como para alcanzar a pie a un vehículo que aceleraba. Su velocidad le ha permitido atrapar el brazo metálico de Barnes antes de que pudiera golpearlo. Durante el Enfrentamiento entre los Vengadores, fue capaz de correr más aprisa que T'Challa y Natalia Romanoff. También evitar los ataques telequinéticos de Maximoff, así como esquivar muchas de las explosiones que le disparó SPeter Quill cuando luchó contra él en Titán y esquivar disparos rápidos de los drones de combate de Beck. Una vez, Parker pudo correr a través de un campo de golf completo y aún así pudo llegar al lugar del crimen a tiempo para tratar de detener a Jackson Brice.
    • Reflejos sobrehumanos: Parker posee reflejos y movimientos que le permiten esquivar casi cualquier objeto que viaje a grandes velocidades. Su extraordinaria agilidad, reflejos y velocidad, en combinación con su sentido arácnido le permiten escapar de cualquier ataque como si no estuviera sucediendo nada. Debido a esto, no tuvo problemas en esquivar los meteoritos que lanzó Thanos en la Batalla de Titán mientras se columpiaba alrededor del lugar. También pudo evadir las armas de los Drones de Combate de Industrias Stark manejados por Quentin Beck, poniéndose encima de estos y destruyéndolos.
    • Resistencia sobrehumana: La musculatura avanzada de Parker produce menos toxinas de fatiga durante la actividad física que un ser humano ordinario. Esto le permite exigirse físicamente durante períodos más largos de tiempo antes de que la fatiga empiece a deteriorar su rendimiento físico. Esto lo ayudó muchas veces en sus combates a recuperarse en poco tiempo, desde resistir los golpes de Adrian Toomes hasta levantarse rápidamente incluso tras recibir los golpes del Titán Loco Thanos.
    • Trepamuros: Parker puede controlar mentalmente el flujo de atracción interatómica (electrostática) entre el límite molecular de las superficies, lo que supera la repulsión normal de electrones y permite su increíble potencial de adhesión. Esta capacidad de afectar la atracción entre superficies está limitada hasta ahora al cuerpo de Parker y especialmente concentrada en sus manos y pies. Debido a esto, cuando está en una misión o batalla, Parker recurre a seguir a sus enemigos o aprovechar el ambiente para desplazarse; en otras ocasiones, simplemente se oculta en las paredes antes de contraatacar o solo para espiar.
    • Sentido arácnido: Parker posee un sentido extrasensorial o sentido arácnido que le avisa de los potenciales peligros inmediatos, sin embargo, este parece muy débil y todavía está tratando de dominarlo, ya que en su pelea en Alemania con los Vengadores fue sorprendido en muchas ocasiones por sus oponentes. Apenas fue advertido sobre la llegada de la Orden Negra a Nueva York, solo para después ser víctima de los ataques de Ebony Maw, y volvió a funcionar cuando tuvo que destruir los Drones de Combate de Industrias Stark, a pesar de que anteriormente fue atropellado por un tren.
    • Factor de curación regenerativo: El aumento del metabolismo de Parker le permite curarse rápidamente y regenerarse de los daños más rápido de lo que los humanos normales son capaces. Él fue capaz de sanar rápidamente de un ojo morado tras el Enfrentamiento entre los Vengadores. Después de sufrir múltiples heridas por su lucha contra Adrian Toomes, las cicatrices de Parker se curaron completamente en cuestión de horas. A su vez, incluso cuando Thanos le hizo mucho daño en la Batalla de Titán, las heridas de Parker sanaron para trasladarse a la Batalla de la Tierra. Luego de que Quentin Beck dejara que un tren lo atropellara, Parker casi quedó inconsciente y malherido, solo para recuperarse horas después de descansar.

Antiguos poderes[]

Activa muerte instantánea.
~ Peter a Karen
  • Capacidades de la Armadura de Araña de Hierro: Tras detener con éxito a Adrian Toomes, Parker recibió una armadura similar a la de Iron Man. Aunque, Parker originalmente lo rechazó, pero la usó durante la Batalla de Titán, la Batalla de la Tierra, el Ataque a la Familia Criminal Manfredi y la Batalla en el Puente Alexander Hamilton. La armadura está hecha de nanotecnología que se forma alrededor del cuerpo de Parker para protegerlo. Parker también pudo controlar los tentáculos de Otto Octavius a través de la interfaz de su armadura, más adelante la armadura fue fusionada con el traje de Parker por Octavius.
    • Durabilidad sobrehumana: La armadura le da a Parker más durabilidad que la que tiene su cuerpo mejorado. Con la armadura, pudo resistir golpes y ataques de Thanos. También es a prueba de balas, siendo capaz de resistir el armamento de alto calibre utilizado por la Familia Criminal Manfredi. Sin embargo, los nanobots pueden arrancarse con suficiente fuerza. Cuando, Parker luchó contra Octavius, este último usó un pico y sus tentáculos para arrancar los nanobots y dejar a Parker desprotegido.
    • Generación de extremidades mecánicas: La armadura contiene cuatro patas adicionales con extremos afilados que se pueden usar para atacar al enemigo o apuñalar el suelo para mantener el equilibrio o el equilibrio de Parker. Estas patas de araña pudieron mantener a raya a Thanos, con la ayuda de aliados, para que pudieran intentar quitarle el Guantelete del Infinito de su mano. Fueron desplegados para controlar su descenso después de atrapar a Mantis en el aire durante la Batalla de Titán, y previamente desplegados para evitar que él y Strange salieran expulsados ​​de la Nave-Q de Ebony Maw. Durante la Batalla de la Tierra las patas de araña se usaron como armas ofensivas cuando Parker activó el modo de muerte instantánea para protegerse de una horda de Outriders, perforando y matando a varias de las criaturas con facilidad. Parker también usó las patas en una batalla contra Octavius. Cuando lo arrojaron a un automóvil, usó las patas para hacer un agujero en el techo y salir.

Habilidades[]

  • Intelecto de genio: Parker es un entusiasta de la ciencia excepcionalmente inteligente, capaz de inventar y construir sus propios Lanza-telarañas, un artefacto que incluso impresionó a Anthony Stark. Su conocimiento sobre las leyes de la física también le ayudaron en sus batallas como superhéroe y le permite desarrollar ingeniosas estrategias de combate cuando lo necesita. También es considerado alguien muy listo en la escuela, razón por la cual se le pidió constantemente regresar al equipo de decatlón académico, especialmente cuando se acercaban las nacionales.
  • Combatiente experto: Parker es un luchador relativamente calificado tanto en distancias cercanas como largas. Sin embargo, no parece ser experto en artes marciales, y en vez de ello lucha por instinto. Por tal motivo, se enfoca en el uso de su fuerza, velocidad, agilidad y sus telarañas, las cuales utiliza como un arma no letal. Más tarde, Parker había mejorado un poco sus habilidades, pero se mantuvo ampliamente superado por luchadores experimentados, como se muestra cuando él y sus aliados lucharon contra los Guardianes de la Galaxia, y más tarde cuando luchó brevemente contra Thanos. Mientras pudo pelear brevemente con Peter Quill, fue rápidamente sometido, y Thanos lo derrotó sin esfuerzo y con una sola mano momentos después de que Parker lo enfrentara directamente.
  • Tirador experto: Parker posee una vista extremadamente aguda y es capaz de utilizar con precisión sus Lanza-telarañas para neutralizar a sus objetivos durante su lucha contra el crimen. Él fue capaz de atrapar simultáneamente las manos de Steven Rogers y despojarlo de su escudo en el aire a gran velocidad. También pudo dispararle su telaraña a Adrian Toomes en diversas ocasiones a pesar de que este se movía por el cielo constantemente a grandes velocidades.
  • Acróbata maestro: Debido a su agilidad sobrehumana, Parker puede realizar acciones acrobáticas y gimnásticas, como saltos complicados, con poco esfuerzo.
  • Multilingüismo: Parker habla su inglés nativo, así como algo de español e italiano.

Los Trajes[]

Sobre el traje de Spider-Man visto en Civil War , Joe Russo lo describió como "un traje un poco más tradicional, influenciado por Steve Ditko", y que Civil War exploraría la forma en que funciona el traje, particularmente los ojos mecánicos. Este traje se usa principalmente durante Homecoming y tiene más mejoras técnicas que los trajes anteriores, incluido el logotipo en el cofre que es un dron remoto, un sistema de inteligencia artificial similar al JARVIS de Tony Stark., una interfaz holográfica, un paracaídas, un dispositivo de rastreo para que Stark rastree a Parker, un calentador, una bolsa de aire, la capacidad de iluminarse y la capacidad de aumentar la realidad con los oculares. Stark también incorpora un protocolo de "ruedas de entrenamiento" para limitar inicialmente el acceso de Parker a todas sus funciones. El coproductor de Homecoming, Eric Hauserman Carroll, señaló que Marvel Studios revisó los cómics y "sacó [sacó] todo el tipo de cosas divertidas y extravagantes que hizo el traje" para incluirlas en el traje de Homecoming. Los tiradores de telarañas de Spider-Man tienen varios escenarios, presentados por primera vez al final de Civil War., que Carroll explicó que le permitía "ajustar el rociado" a diferentes configuraciones como la red giratoria, la bola web o la red de rebote. Comparó esto con una cámara DSLR. En The Moviemaking Magic of Marvel Studios: Spider-Man (2021), Holland dice que "lo que [él] ama de los web-shooters originales es que son tan reales como podrían ser", y los compara con Andrew. Spider-Man de Garfield, diciendo que sus tiradores de telarañas "[nunca tuvieron] mucho sentido para [él]". La armadura Iron Spider de Spider-Man , utilizada por el personaje durante la historia del cómic Civil War , también se consideró que aparecería en la película Civil War .

Spider-Man: Far From Home (2019) reutiliza dos de los trajes de Spider-Man de las películas anteriores: su traje principal de Capitán América: Civil War y Spider-Man: Homecoming , y el traje de Iron Spider de Avengers: Infinity War (2018 ) y Vengadores: Endgame. También presenta dos nuevos trajes: un traje negro "sigiloso" que Nick Fury le dio a Parker y un traje nuevo y mejorado de Spider-Man que Parker diseña para sí mismo al final de la película. El jefe de desarrollo visual de Marvel Studios, Ryan Meinerding, explicó que Watts quería incluir un traje inspirado en Spider-Man Noir.versión del personaje, lo que condujo al diseño del traje de sigilo más táctico. Agregó que el traje representa a Parker experimentando con ser un nuevo tipo de superhéroe. Se observaron otros disfraces tácticos de los cómics al desarrollar este, pero Meinerding sintió que parecían menos prácticos que la inspiración Noir más sencilla. El disfraz incluye gafas tácticas que se pueden voltear. Para el nuevo traje de diseño propio de Parker, Meinerding lo diseñó originalmente con la idea de que estaría hecho de las redes de Parker, ya que ese es el material más fuerte al que tiene acceso. Las versiones prácticas de los disfraces fueron creadas por Ironhead Studio, que trabajó anteriormente en las películas de The Amazing Spider-Man. Para Far From Home, Ironhead desarrolló una gorra de calavera para los disfraces que tiene ventiladores incorporados para evitar que las gafas se empañen. También desarrollaron un sistema de fuelle magnético para conectar las gafas a la máscara, de modo que pudieran quitarse fácilmente sin caerse durante las secuencias de acción.

Los trajes de Spider-Man que aparecen en Spider-Man: Freshman Year (2024) incluyen su traje casero hecho con "pantalones deportivos, zapatillas deportivas, gafas protectoras, una sudadera azul, una camiseta interior roja, rodilleras, lanzatelarañas muy torpes y un logotipo rojo en el pecho. ", un disfraz de "escarabajo", un traje amarillo, un traje oscuro, un traje rojo y azul "clásico de los años 60" y un traje Oscorp blanco y azul .

Lista de trajes de MCU Spider-Man[]

  • El traje casero es un traje desarrollado por Peter Parker durante sus primeros meses como Spider-Man. Aparece brevemente en Capitán América: Civil War y se usa para el clímax de Spider-Man: Homecoming. Trixter aplicó un sistema de aparejos, músculos y telas al traje casero de Sony Pictures Imageworks para "imitar la apariencia del traje de entrenamiento bastante holgado".
  • El traje de Homecoming fue un traje desarrollado por Tony Stark para Parker, descrito como una actualización del Homemade. Aparece por primera vez como el traje principal de Parker en Civil War y Homecoming, Parker deja de usarlo en Avengers: Infinity War, y el traje explota en Spider-Man: Far From Home. Una variación de este traje aparece enWhat If...?
  • La armadura Iron Spider , también conocida como Item A17, fue un traje desarrollado por Stark que estaba hecho de nanotecnología. El Departamento de Control de Daños confiscó el cargador a mediados de 2024 y Otto Octavius ​​absorbió sus nanitos para sus tentáculos ese mismo año; finalmente se lo devuelve a Parker. La armadura aparece al final de Homecoming , se usa principalmente para Infinity War y Avengers: Endgame, al comienzo de Far From Home , y una vez en Spider-Man: No Way Home. Para la primera aparición del traje, Framestorecreó modelos y texturas en previsión de futuros proyectos de MCU, mientras que Trixter creó la bóveda "limpia y de alta tecnología" en la que aparece el traje.
  • El Stealth Suit es un traje hecho por Fury para Parker. Parker se convierte en el justiciero Night-Monkey, una "estafa europea de Spider-Man", para ocultar su identidad usando este traje. Un director de prisión roba la máscara en Holanda. Aparece en Spider-Man: Far From Home .
  • El traje mejorado es un traje rojo y negro de Spider-Man creado por Parker usando Stark Industries Fabricator. También contiene un emblema de araña blanca en la parte delantera y trasera. Un ladrón arroja pintura sobre el traje, que no se puede limpiar hasta que May Parker ( Marisa Tomei ) lo limpia meses después. Se forma en el Traje Integrado cuando Octavius ​​devuelve sus nanites robados que robó de la armadura Iron Spider. Aparece en Spider-Man: Far From Home y No Way Home .
  • El traje negro y dorado es el traje mejorado al revés. Parker usa este traje para derrotar a Electro en No Way Home .
  • El traje integrado es el traje mejorado combinado con los nanites de la armadura Iron Spider. Aparece en No Way Home.
  • Parker se hace un nuevo traje al final de No Way Home , inspirado en el traje rojo y azul original de los primeros cómics de Spider-Man. Un traje similar aparece en Freshman Year.

Equipamiento[]

Uniformes[]

  • Traje del Hombre Araña: En sus primeros días como superhéroe, Parker se hizo un traje de color rojo y azul con los materiales de casa que tenía a su alcance, para ocultar su identidad secreta. Posteriormente, Parker abandonó este traje cuando Anthony Stark le entregó una versión mejorada que le ayudaría a enfocar mejor sus sentidos sobrehumanos. Después de la muerte de Stark, Parker utilizó brevemente un traje de sigilo para detener a los Elementales y finalmente diseñó por sí mismo un traje de color rojo y negro aplicando la tecnología de Stark. Más tarde, el traje de Parker se fusionó con la Armadura de Araña de Hierro gracias a Otto Octavius. Luego de la Batalla en la Isla de la Libertad, Parker hizo un nuevo traje casero sin tecnología.
    • Lentes: Los lentes en su máscara pueden crecer y encogerse, dándoles un aspecto entrecerrado. Esto ayuda a Parker a filtrar todos los estímulos innecesarios que le rodean.
    • Cinturón de utilidades: La correa unida al traje tiene al menos seis cartuchos de repuesto utilizados como relleno para los Lanza-telarañas que Parker lleva en sus muñecas.
    • Dron Araña: El emblema de araña del traje de Parker puede desprenderse y actuar como un dispositivo de reconocimiento. Se trata de un dron que sigue cualquier objetivo que Parker seleccione.
    • Karen: Tras desactivar el Protocolo Rueditas de Bici, el traje de Parker activó a una inteligencia artificial similar a J.A.R.V.I.S., que le proporciona informes diagnósticos y tácticos.
  • Armadura de Araña de Hierro: Parker utilizó la armadura cuando la Orden Negra atacó la ciudad de Nueva York, y más tarde durante la Batalla de Titán. El traje estaba compuesto de nanites, al igual que el último traje de Iron Man de Anthony Stark, y pudo manifestar cuatro patas de araña blindadas desde el símbolo de la araña de la espalda, lo que le otorgó a Parker una mayor movilidad y un mejor agarre en su entorno. Él lo conservó tras la muerte de Stark para seguir enfrentando a las organizaciones criminales de Nueva York.

Armas[]

  • Lanza-telarañas: Parker tiene unos Lanza-telarañas atadas en las muñecas, las cuales le permiten proyectar una red sintética para diversos fines. Combinado con la tecnología de Stark, sus Lanza-telarañas desarrollaron diversas capacidades que Parker puede seleccionar ya sea por comando de voz o por gesto.
    • Telaraña pegajosa: Dispara tiras finas de correas sintéticas extremadamente duraderas y elásticas como los Lanza-telarañas originales.
    • Telaraña de rebote: La configuración de la red dispara una hebra de red que rebota en un obstáculo y se adhiere a un objetivo.
    • Telaraña dividida: Permite disparar más de una hebra a la vez, atrapando múltiples objetivos al mismo tiempo.
    • Granada de telaraña: La configuración permite lanzar un contenedor de red fluido a un objetivo, y después es liberada a su alrededor.
    • Táser de telaraña: Dispara una hebra de telaraña muy similar a la red normal, y cuando golpea con éxito el objetivo, el traje del Hombre Araña envía una corriente eléctrica a través de la red, electrocutando al objetivo.
    • Telaraña aturdidora: Es la configuración predeterminada de la red cuando el traje del Hombre Araña está en 'modo de combate avanzado'. Esta telaraña sale rápidamente desde los Lanza-telarañas para aturdir a los enemigos.
    • Araña-trazadores: Esta versión de los Lanza-telarañas demuestra la capacidad de lanzar pequeños rastreadores tipo GPS a un objetivo, que Parker puede rastrear a través de los sistemas de su traje.
    • Araña-señal: Es una luz que emite una señal muy similar a la máscara del traje actualizado del Hombre Araña.
  • Gafas de Anthony Stark: Después de la muerte de Anthony Stark, Parker recibió las gafas que Stark había usado previamente. Con estos, él tuvo acceso a E.D.I.T.H.
    • E.D.I.T.H.: Es un sistema táctico de realidad aumentada, seguridad y defensa e inteligencia artificial avanzada diseñada por Stark, que le dio a Parker acceso a toda la bases de datos y sistemas satelitales de Industrias Stark junto con un arsenal de misiles y drones.

Referencias y apariciónes[]

Una escena en Iron Man 2 (2010) muestra a un niño con una máscara infantil de Iron Man como objetivo de los drones de Justin Hammer antes de ser rescatado por Stark; Max Favreau, el hijo del director Jon Favreau, interpreta al niño. En 2017, Watts dijo que le había sugerido a Feige que establecieran retroactivamente a este niño como la introducción de un joven Parker a la MCU, una idea que Holland apoyó; Sin embargo, esta noción aún no se ha confirmado en ninguna película o serie de televisión de MCU. La primera referencia a Spider-Man dentro del UCM, luego del acuerdo con Sony, se encuentra al final de Ant-Man.(2015) según su director Peyton Reed. La ​​referencia la hace un reportero a Sam Wilson/Falcon , quien está buscando a Ant-Man. El reportero afirma: "Bueno, tenemos de todo hoy en día. Tenemos un tipo que salta, tenemos un tipo que se balancea, tenemos un tipo que trepa por las paredes, tienes que ser más específico".

Tom Holland interpreta a Peter Parker en Capitán América:Civil War, Spider-Man: Homecoming , Avengers: Infinity War , Avengers: Endgame , Spider- Man: Far From Home , y Spider-Man: No Way Home. Se está desarrollando una cuarta película de MCU Spider-Man y se espera que Holland repita su papel. Hudson Thames da voz al personaje en What If...? episodio " ¿Y si... Zombies?! ". La serie animada de Disney+ Spider-Man: Freshman Year explora un Peter Parker alternativo en la historia de origen del multiverso MCU y los primeros días usando la personalidad de Spider-Man mientras es asesorado por Norman Osborn

Caracterización[]

Parker es reclutado por Stark en Civil War para ayudarlo a arrestar a Rogers y sus Vengadores. Feige dijo que Parker se debatirá entre las ideologías de los superhéroes y dijo: "¿Quiere ser como estos otros personajes? ¿No quiere tener nada que ver con estos otros personajes? ¿Cómo impacta eso en su experiencia, siendo este héroe súper poderoso pero con los pies en la tierra? Esas son todas las cosas con las que jugaron Stan Lee y Steve Ditko en los primeros 10 años de sus cómics, y que ahora podemos jugar por primera vez en una película". Sobre alinearse con Stark, Anthony Russo dijo que, a pesar de entrar en el conflicto después de que se formaron las dos facciones y no tener mucha inversión política, la elección de Parker proviene de "una relación muy personal" que desarrolla con Stark. Los Russo esperaban "adoptar un enfoque muy lógico, realista y naturalista del personaje" en comparación con las representaciones cinematográficas anteriores. Anthony Russo agregó que la presentación del personaje tenía que encajar en "ese mundo estilístico tonal específico" del MCU, así como el tono establecido por los directores en Winter Soldier , y dijo: "Es un poco más arraigado y un poco más contemporáneo". ." Eso fue "colorear mucho nuestras elecciones" con Parker.

Aunque las películas de MCU no representan la historia de origen de Parker, El tío Ben de Parker , cuya muerte fue un evento significativo tanto en los cómics como en la serie de películas anteriores, se menciona indirectamente en Spider-Man: Homecoming. Hubo cierta discusión para incluir una referencia directa a Ben cuando Peter se está preparando para su regreso a casa por la revelación de que su guardarropa consistía en la ropa de Ben, pero los escritores desistieron porque sintieron que el momento se desvió de Parker. arco del personaje e hizo que la muerte de Ben se sintiera como una "línea desechable". La única excepción es la animación What If...? episodio "¿Qué pasa si ... Zombies?!", Donde una versión alternativa de Parker menciona a todos los que han muerto en su vida en la línea de tiempo del episodio.

Otro cambio es la estrecha relación paterna de Parker con Stark. Esto fue parcialmente adaptado de la serie limitada Civil War , su preludio de tres números en The Amazing Spider-Man de J. Michael Straczynski , y los cómics Ultimate Marvel donde Stark y Parker comparten una relación de entrenador-aprendiz. A algunos críticos no les gustó la dependencia de Parker de Stark, a diferencia de las representaciones cinematográficas anteriores de Spider-Man que mostraban al personaje como más autosuficiente; varios de los trajes de Spider-Man adecuados de Parker en la MCU también están diseñados por Stark, o construidos por Parker con tecnología de Stark Industries, mientras que en los cómics Parker diseñó y construyó su primer traje completamente solo.

Las relaciones de Parker con Mary Jane "MJ" Watson o Gwen Stacy no existen en el MCU, en cambio, se enamora de Michelle "MJ" Jones-Watson (Zendaya), una compañera de estudios después de que su enamoramiento anterior, Liz , estudiante de último año de secundaria , se muda. lejos. Aunque MJ es un personaje original, el coguionista de Spider-Man: Homecoming, John Francis Daley, declaró que estaba pensada como una reinvención de Mary Jane y que el apodo era un homenaje a ella.

Diferencias con los cómics[]

Hace un año, en cierta convención de cómics en Querétaro, a pregunta expresa el dibujante mexicano Humberto Ramos reconoció que no le gustan las películas de Spider-Man que protagoniza Tom Holland porque Stan Lee creó al héroe adolescente para no ser un sidekick, como (en su opinión) el nuevo Spidey lo fue de Tony Stark hasta Avengers: Infinity War.

El artista que trabaja en Marvel y ha dibujado en The Amazing Spider-Man, en los últimos años, dice que el nuevo Hombre Araña la tiene más fácil que el héroe de su infancia. Esto me puso a pensar sobre el Spider-Man del Universo Cinematográfico Marvel que disfrutan las nuevas generaciones…

Meses antes, el hijo de mi mejor amigo (que siempre me interroga acerca del Universo Marvel) me contó las teorías que había en ese entonces acerca de Avengers: Engame, ¡Qué difícil fue convencerlo de que las historias de los cómics que estaba leyendo no eran las mismas que lo que iba a suceder en el Universo Cinematográfico Marvel (UCM)! No tiene ni 10 años y alguna vez estuve en su lugar, pero así me di cuenta de la percepción que tienen muchos nuevos fans sobre las diferentes historias de los personajes de cómics en otros medios.

Las películas siempre son un pretexto perfecto para introducirnos hacia los cómics, pero puede ser confuso que el universo de las historietas no sea igual al del séptimo arte. Esto es algo que siempre molesta a los puristas de las historias originales y a la vez aleja a la gente de conocer aventuras diferentes de los personajes entrañables, ya que no pueden seguirle el hilo a décadas de historias.

EL AMIGABLE VECINO[]

En los cómics, Peter vivió su adolescencia en una casa de Forest Hills y no en un departamento de una zona menos favorecida de Queens.

Quizá éste no es un cambio significativo porque el Spidey del Universo Cinematográfico sigue viviendo en Queens, pero la casa de la tía May se ubicaba en la conocida zona residencial en Nueva York. Aún recuerdo esa gran escena en que la que el Duende Verde vuela el techo del cuarto de la tía May en Spider-Man (2002).

En Spider-Man: De Regreso a Casa (2017) vimos un poco de Forest Hills durante la escena en la fiesta de Liz Allan.

EL MEJOR AMIGO DE PETER PAKER[]

Ned Leeds, el simpático amigo de Peter Parker, en los cómics era un periodista que se casó con la secretaria del Daily Bugle, Betty Brant. Tras un lavado de cerebro, se convirtió en el villano Hobgoblin, y posteriormente fue asesinado, ¿será que el Ned cinematográfico se convierta en enemigo del Araña?

En las películas, Ned se parece más (tanto en físico como en personalidad) a Ganke Lee, el mejor amigo de Miles Morales (sí, el de Spider-Man: Un Nuevo Universo, 2018).

¿DE QUÉ LADO ESTÁS?[]

Uno de los grandes acierto de Capitán América: Civil War (2016) fue introducir a Spider-Man al MCU y asociarlo con Iron Man. Tanto en el cómics de New Avengers como en Civil War (2006), vemos cómo se desarrolla esta relación de maestro-alumno entre Peter y Tony, aunque terminan enfrentándose al final de la miniserie escrita por Mark Millar.

La gran diferencia entre el Spider-Man del cine con el de los cómics es que en las historietas, durante su vida juvenil, el Hombre Araña (casi) siempre prefirió trabajar solo, a tal grado que en sus primeros años rechazó invitaciones para unirse a los Avengers y hasta a los X-Men.

MJ[editar código · editar][]

MJ conquistó el corazón de Peter Parker. En los cómics es Mary Jane, pero en las películas es Michelle Jones.

La versión comiquera de MJ no es tan delgada como Kirsten Dunst, pues tiene el cuerpo de una Top-Model (y fue uno de sus tantos empleos), ni es tan antisocial como Zendaya, más bien es extrovertida y abierta.

En el Universo Marvel comiquero, Mary Jane es conocida por ser actriz de una telenovela llamada Secret Hospital, por lo que seguramente veremos más diferencias entre ella y Michelle Jones, de quien aún hay muchos detalles por conocer.

TRAJES[]

El disfraz del Hombre Araña en los cómics no tiene la tecnología que vemos en la nueva versión cinematográfica, sin duda una de las mejoras que ha tenido el personaje y quizá de las cosas más lógicas para la nueva generación fue que Tony Stark se hiciera cargo del diseño final del traje, en lugar del adolescente Peter Parker. Un traje con inteligencia artificial que administre las modalidades del traje mejora las habilidades de Spider-Man a niveles insospechados. En los cómics, el mismo Parker, Tony Stark y Otto Octavius le han metido mano al atuendo de Spidey, pero eventualmente regresa al traje clásico, con los ingeniosos disparadores de telaraña de toda la vida.

LA TIA MAY[]

Durante décadas, este personaje fue una viejita con toneladas de deudas y achaques que podría morirse en cualquier momento. Hasta que J. Michael Straczynski escribió el cómic The Amazing Spider-Man a principios del nuevo siglo y cambió la apariencia de la tía de Peter por una mujer como de 60 años, con ropa más moderna.

La tía May de la película The Amazing Spider-Man (2012), interpretada por Sally Field, era más parecida a esa versión. Ahora con Marisa Tomei en el papel tenemos a una tía aún más joven y que puede lograr mejor empatía con un adolescente. Además tiene una gran ventaja respecto a la de los cómics, a esta no le duele nada.

MYSTERIO, VILLANO SECUNDARIO[]

Mientras en Spider-Man: Lejos de Casa Mysterio es un ex-empleado de Stark Industries enojado con Tony Stark que busca que el mundo le haga caso a los genios, científicos y desarrolladores tecnológicos, en los cómics Quentin Beck es un técnico en efectos especiales que logró convertirse en un villano capaz de burlar el sentido arácnido de nuestro héroe y crear ilusiones bastante reales para cometer crímenes, aunque siempre fue derrotado por Spider-Man.

En el tráiler nos vendían la idea de que Mysterio era de otro universo, consecuencia de los acontecimientos de Avengers: Endgame. Esto era similar a la historia de la miniserie comiquera Spider-Men (2012), donde Mysterio del Universo Ultimate se une con el del Universo 616 (la continuidad regular de Marvel) para poner en aprietos a los Hombres Araña de ambos universos, habría sido interesante ver una adaptación de esta historia.

Versiones alternativas[]

What If...?[]

Artículo principal: Spider-Man (What If...?)

Una versión alternativa de Peter Parker aparece en la serie animada What If...?, en el que es interpretado por Hudson Thames.

Brote de zombis[]

En un 2018 alternativo, Parker (comercializado como Zombie Hunter Spider-Man ​) se encuentra entre los sobrevivientes de un brote de virus cuántico que transforma a los infectados en zombis y se une a los otros sobrevivientes en busca de una cura en Campamento Lehigh. Después de una pelea con Wanda Maximoff zombificada, escapa con T'Challa y Scott Lang, llevándose la Gema de la Mente a Wakanda para acabar con el virus.

Spider-Man: No Way Home[]

Peter-Dos[]

Artículo principal: Spider-Man (películas de Sam Raimi)

Años después de los eventos de Spider-Man 3 (2007), la relación de Peter Parker (interpretado por Tobey Maguire) con Mary Jane "MJ" Watson se volvió complicada, pero finalmente funcionó. Debido al mal funcionamiento del hechizo de Strange, Parker es llevado al MCU y posteriormente comienza a buscar al Parker de ese universo. Después de conocer una versión alternativa de sí mismo y consolar a "Peter-Uno" tras la pérdida de su tía, los Spider-Men trabajan juntos para curar a los supervillanos y, posteriormente, Parker se reúne con Octavius. Parker salva a "Peter-Uno" de matar al Duende Verde por ira, habiéndole recordado previamente que la venganza no sería suficiente por la muerte de May, pero esto lleva a que Goblin lo apuñale por la espalda y lo hiera. Parker se despide de sus versiones alternativas y regresa a su universo.

Peter-Tres[]

Artículo principal: Peter Parker (Saga The Amazing Spider-Man)

Después de los eventos de The Amazing Spider-Man 2 (2014), el fracaso de Peter Parker (interpretado por Andrew Garfield) para salvar a Gwen Stacy hizo que se volviera amargado y demasiado agresivo y vengativo con los criminales, dedicando la mayor parte de su tiempo a ser Spider-Man. Después del hechizo fallido de Strange, Parker es llevado al MCU y posteriormente comienza a buscar al Parker de ese universo. Después de conocer una versión alternativa de sí mismo y consolar a "Peter-Uno" por la pérdida de su tía, los Spider-Men trabajan para curar a los villanos, con "Peter-Tres" curando a Curt Connors y reconciliándose con Dillon, quien había sido curado por Otto Octavius. Después de que Duende Verde destruye el hechizo contenido, MJ cae del andamio, pero Parker lo salva, redimiéndose de su fracaso. Parker y "Peter-Uno" inyectan a Osborn con una cura desarrollada por "Peter-Dos", restaurando su cordura.

Spider-Man: Freshman Year[]

Spider-Man: Freshman Year y su segunda temporada, subtitulada Sophomore Year, explorarán la historia de origen alternativa de Peter Parker y sus primeros días usando la personalidad de Spider-Man, ya que es asesorado por Norman Osborn en su primer y segundo año de secundaria ​.

en otros medios[]

Películas[]

  • En un momento, los escritores de la película Spider-Man: Into the Spider-Verse (2018) de Sony Pictures Animation querían incluir una escena posterior a los créditos con cameos de Maguire, Garfield y Holland, pero esto se cortó porque Sony lo consideró así un momento en ese momento era demasiado arriesgado y resultaría confuso. Holland recuerda que su cameo fue como un transeúnte en una estación de tren que dice: "¡Oye, chico!" a Millas Morales .
  • Spider-Man de MCU ha aparecido y ha sido mencionado en SSU, una franquicia de medios independiente y un universo compartido conectado a MCU a través del multiverso. Las películas de la SSU se centran en los personajes secundarios que aparecen en los cómics de Spider-Man, con un énfasis particular en su galería de villanos o personajes recurrente.
    • Holland había filmado un cameo como Peter Parker para Venom (2018), antes de que Marvel Studios le pidiera a Sony que lo excluyera.
    • Holland hace un cameo como Peter Parker en la escena de mitad de créditos de Venom: Let There Be Carnage (2021), donde se revela que la transmisión de J. Jonah Jameson incriminándolo como el "asesino" de Mysterio fue presenciada por un Eddie desplazado del universo. Brock y su compañero simbionte Venom , simultáneamente con los eventos de No Way Home.
    • Spider-Man y los eventos de No Way Home se mencionan y representan en las escenas intermedias y posteriores a los créditos de Morbius (2022), por la revelación de que Adrian Toomes es transportado de la MCU al Universo Spider-Man de Sony debido al segundo hechizo de Strange. Asumiendo que Spider-Man fue el responsable, construye un nuevo traje Buitre y se acerca al Dr. Michael Morbius para formar un equipo.

Historietas[]

  • Un Spider-Man alternativo que usa una versión del traje Homecoming Stark aparece en el evento cruzado de cómics Spider-Geddon (2018), que se supone que es la versión MCU de Spider-Man.
  • Un Spider-Man alternativo con una versión del traje Infinity War Iron Spider aparece en el tercer volumen del segundo evento Spider-Verse (2019), junto con una versión del MCU Iron Man.

Videojuegos[]

  • El videojuego de Spider-Man: Homecoming - Virtual Reality Experience basado en la película del mismo nombre,es un juego de experiencia virtual.
  • El segundo videojuego de la saga es Spider-Man: Far From Home - Virtual Reality Experience.
  • Todos los trajes de MCU Spider-Man, excepto el traje presentado al final de No Way Home , están disponibles en el videojuego Spider-Man de 2018 , desarrollado inicialmente por Insomniac Games para PlayStation 4. Los trajes creados para No Way Home , los trajes integrados y negro/dorado, son exclusivos de la versión del juego para PlayStation 5 y Microsoft Windows , Spider-Man Remastered (2020). El traje de Homecoming se llama "Traje Stark" en el juego, mientras que el traje integrado se llama "Traje híbrido".
  • Holland's Spider-Man y Zendaya's MJ, basados ​​en sus apariciones en No Way Home , son atuendos que se pueden comprar en Fortnite.
  • Los trajes principales de Homecoming y Far From Home , así como la versión de MCU de la armadura Iron Spider, se presentan como disfraces de contenido descargable (DLC) para Spider-Man en el juego Avengers (2020) de Square Enix en PlayStation 4 y PlayStation 5.

Parques Disney[]

Además, Holland vuelve a interpretar su papel de Peter Parker/Spider-Man en Web Slingers: A Spider-Man Adventure , un paseo interactivo en pantalla en un parque temático en Avengers Campus y Walt Disney Studios Park de Disney California Adventure

Recepción[]

Para sus reseñas de Spider-Man: Homecoming, Sara Stewart del New York Post atribuyó gran parte del "trabajo pesado" a la actuación de Holland y al "elenco perfecto" Michael Keaton (Buitre). También notó el enfoque de Watts en el lado humano de Parker , mientras que Mike Ryan en Uproxx sintió que era la mejor película de Spider-Man hasta el momento, y uno de sus elogios específicos fue la interpretación más joven y optimista de Parker ​. Richard Roeper del Chicago Sun-Times elogió su enfoque en la vida escolar del personaje y calificó a Holland de "fabulosa y bien interpretada" ​, mientras que Owen Gleiberman de Variety destacó el enfoque de Homecoming en hacer de Peter Parker un personaje realista, joven y con los pies en la tierra. Encontró que Holland era agradable en el papel, pero criticó la vaga interpretación del origen y los poderes de Spider-Man, pero "la acción de volar tiene una flotabilidad casual y la película te hace apoyar a Peter" ​. En IndieWire, David Ehrlich elogió los elementos de la película que se apoyaban en la vida de la escuela secundaria de Parker, mientras que Kenneth Turan de Los Angeles Times criticó la representación "juvenil" de Parker y la dirección de Watts "desigualmente orquestados". John DeFore, de The Hollywood Reporter, elogió la actuación de Holland como "ganadora" a pesar del guion de Homecoming, y Mick LaSalle, que escribe para el San Francisco Chronicle, dijo que la película no exploró lo suficiente el lado humano de Spider-Man y, en cambio, se centró en sobre la acción que "no es emocionante" ​. Robbie Collin de The Telegraph criticó la dirección de Watts, pero se mostró positivo con Holland, Keaton, Tomei y Zendaya.

Para sus reseñas de Spider-Man: Far From Home, Gleiberman nuevamente elogió la actuación de Holland, junto con Roeper, mientras que Alonso Duralde de TheWrap destacó al elenco, incluida la química entre Holland, Zendaya y Jacob Batalon (Ned Leeds) ​. Ehrlich criticó el desarrollo del personaje de Spider-Man en la película, sintiendo que no cambia a lo largo de la película más allá de volverse más confiado. John Anderson de The Wall Street Journal también elogió las actuaciones de Holland y Zendaya.

Spider-Man: No Way Home presenta varios personajes de la trilogía Spider-Man de Sam Raimi y la duología The Amazing Spider-Man de Marc Webb, incluidos los actores anteriores de Spider-Man Tobey Maguire y Andrew Garfield como sus respectivos Spider-Men. El aspecto del multiverso fue ampliamente elogiado por la crítica y el público, y generó mucha especulación antes del estreno de la película. En sus reseñas, Don Kaye, que escribe para Den of Geek, elogió las actuaciones y la química del elenco, afirmando que "No Way Home canaliza todo el espectro de las películas de Spider-Man mientras coloca al personaje en un curso propio por fin" ​, mientras que Pete Hammond de Deadline Hollywood elogió la dirección de Watts y escribió que Holland, Zendaya y Batalon son "un trío invaluable"; Jennifer Bisset de CNET elogió las actuaciones y escribió: "Casi se puede sentir una influencia de los hermanos Russo que lleva a la tercera película de Spider-Man de Holanda a un territorio nuevo y más importante. Si el personaje se va a convertir en el próximo Tony Stark, esta es la forma" de grabar algunas cicatrices más en la fachada de un héroe más interesante" ​; DeFore sintió que la inclusión del "caos multiversal" en No Way Home abordó la "manificación de Iron Man" del MCU Spider-Man que hizo que las películas centradas en Holanda fueran "menos divertidas"; Roeper nuevamente elogió las actuaciones de Holland y Zendaya, y escribió que si bien "no hay nada nuevo o particularmente memorable sobre el CGI útil y los efectos prácticos", él y la audiencia siguen interesados ​​porque Holland "sigue siendo el mejor de los Spider-Men cinematográficos".

Relaciones[]

Familia[]

  • Richard Parker † - Padre
  • Mary Parker † - Madre
  • Benjamin Parker † - Tío
  • Maybelle Parker † - Tía y figura materna

Aliados[]

  • Escuela de Ciencia y Tecnología de Midtown
    • Morita - Antiguo director
    • Roger Harrington - Antiguo profesor
    • Monica Warren - Antigua profesora
    • Cobbwell - Antiguo profesor
    • Andre Wilson - Antiguo profesor
    • Barry Hapgood - Antiguo profesor
    • Julius Dell - Antiguo profesor
    • Edward Leeds - Antiguo compañero de clase y Antiguo mejor amigo
    • Michelle Jones - Antigua compañera de clase, Antigua líder del decatlon y Ex-novia
    • Elizabeth Brant - Antigua compañera de clase y antigua amiga
    • Eugene Thompson - Antiguo compañero de clase, antiguo Rival, Ex-maton y Fanático
    • Jason Ionello - Antiguo compañero de clase
    • Sally Avril - Antigua compañera de clase
    • Josh Scarino - Antiguo compañero de clase
    • Zachary Cooper - Antiguo compañero de clase
    • Yasmin Monette - Antigua compañera de clase
    • Tyler Corbyn - compañero de clase
    • Zoha Souliotis - Antigua compañera de clase
    • Sebastian - Antiguo compañero de clase
    • Elizabeth Toomes - Antigua compañera de clase, Antigua líder del decatlón y Antiguo interés amoroso
    • Seymour O'Reilly - Antiguo compañero de clase
    • Charles Murphy - Antiguo compañero de clase
    • Abraham Brown - Antiguo compañero de clase
    • Cindy Moon - Antigua compañera de clase
    • Brian McKeever - Antiguo compañero de clase
  • Delmar - Amigo
  • Murph
  • Klev - Fan
  • Vengadores - Antiguos compañeros de equipo
    • Steven Rogers / Capitán América - Ídolo, Enemigo temporal y Antiguo Líder
    • Anthony Stark / Iron Man † - Ídolo, Mentor, Benefactor y Salvador
    • James Rhodes / Máquina de Guerra
    • Natalia Romanoff / Black Widow
    • Visión
    • Scott Lang / Ant-Man - Enemigo temporal
    • Samuel Wilson / Falcon - Enemigo temporal
    • Clinton Barton / Hawkeye - Enemigo temporal
    • Wanda Maximoff / Bruja Escarlata - Enemiga temporal
    • Bruce Banner / Hulk - Resurrector
    • Carol Danvers / Capitana Marvel - Salvadora
  • Industrias Stark
    • Virginia Potts / Rescue
    • Harold Hogan - Antiguo Amigo y Antiguo compañero
  • Klev - Fanático
  • Karen - Antigua Compañera y Antigua asistente de misiones
  • Aaron Davis - Aliado situacional
  • Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York
    • Bristow
  • Maestros de las Artes Místicas
    • Stephen Strange / Doctor Strange - Antiguo amigo y Enemigo temporal
    • Wong
  • Guardianes de la Galaxia
    • Peter Quill / Star-Lord - Antiguo intento de asesino y amigo
    • Drax - Antiguo enemigo y amigo
    • Mantis - Antiguo enemigo y amiga
    • Nebula
    • Groot
    • Rocket
    • Thor - Antiguo compañero de equipo
  • James Barnes / Soldado del Invierno - Antiguo enemigo
  • Tribu Dorada
    • T'Challa / Pantera Negra
    • Shuri
  • Tribu Jabari
    • M'Baku
  • Dora Milaje
    • Okoye
  • Guardia Real Wakandiana
  • Tribu Fronteriza
  • Asgardianos
    • Brunnhilde / Valquiria
    • Einherjar
  • Aragorn
  • Korg
  • Miek
  • Hope van Dyne / Wasp
  • Gamora (versión de línea de tiempo alternativa)
  • Devastadores
    • Kraglin Obfonteri
  • Howard
  • Equipo de Nicholas Fury
    • Talos (MCU)(disfrazado de Nicholas Fury)
    • Soren (mcu)(disfrazada de Maria Hill)
    • Dimitri Smerdyakov
    • Costurera
  • E.D.I.T.H. - Antigua compañera y Antigua asistente de misiones y Enemiga temporal
  • Matthew Murdock - Antiguo abogado
  • Otto Octavius / Doctor Octopus - Antiguo enemigo y antiguo intento de asesino
  • Curtis Connors / Lagarto - Antiguo enemigo
  • Maxwell Dillon / Electro - Antiguo enemigo
  • Flint Marko / Hombre de Arena - Salvador y antiguo enemigo
  • Peter Parker / Hombre Araña - Contraparte multiversal y Amigo
  • Peter Parker / Hombre Araña - Contraparte multiversal y Amigo

Enemigos[]

Posiblemente[]

Apariciones[]

CollapseApariciones de Peter Parker
En orden cronológico:
  • Iron Man 2
  • Ant-Man (mencionado)
  • Captain America: Civil War
    • Spider-Man: Homecoming Prelude
    • Spider-Man: Homecoming (metraje)
    • Captain Marvel Prelude (metraje)
    • Black Widow Prelude (flashback)
  • Spider-Man: Homecoming
    • Spider-Man: Far From Home Prelude
  • Runaways
    • Primera temporada
      • Kingdom (figura)
      • Metamorphosis (figura)
      • Refraction (figura)
      • Doomsday (figura)
      • Hostile (figura)
  • Avengers: Infinity War
    • Avengers: Endgame Prelude
  • Avengers: Endgame
  • Eternals (mencionado; escena eliminada)
  • Spider-Man: Far From Home
    • Peter's To-Do List
  • Spider-Man: No Way Home
  • Doctor Strange in the Multiverse of Madness (mencionado)
  • She-Hulk: Attorney at Law
    • Primera temporada
      • Ribbit and Rip It (imagen)
  • Ant-Man and the Wasp: Quantumania (mencionado)
  • Spider-Man 4 (sin estrenar)

Curiosidades[]

  • Peter Parker fue mencionado indirectamente por primera vez en la versión alternativa de la escena post-créditos de Iron Man, en la que Nicholas Fury le mencionaba a Anthony Stark que estaba lidiando con "picaduras de insectos radiactivos". Esta versión finalmente no se mostró en la película terminada porque los derechos del personaje todavía no eran compartidos entre Marvel Studios y Sony Pictures Studios.
  • Peter Parker en el Universo Cinematográfico de Marvel es la cuarta representación en vivo del personaje, después de las versiones retratadas por Nicholas Hammond, Tobey Maguire y Andrew Garfield.
    • Tom Holland aseguró que aunque nunca ha hablado con Tobey Maguire ni Andrew Garfield, se basó en el trabajo de ellos para interpretar a Peter Parker.
    • A diferencia de las demás adaptaciones, las acrobacias que hace tanto Peter Parker como el Hombre Araña, son realizadas por el actor Tom Holland, debido a que tiene habilidades en el atletismo, gimnasia y baile, lo que hace que las maniobras de su personaje no tengan que ser creadas o retocadas con efectos especiales.
  • Durante su audición, Tom Holland mencionó que Robert Downey, Jr. le dio consejos, donde este le dijo "Escucha, recuerdo mi prueba cinematográfica en Iron Man. Recuerdo lo aterrorizado que estaba. Sólo pienso en ello como una audición. No es nada tan aterrador. Si uno se equivoca, sólo tendremos que empezar de nuevo. No te presiones".
  • En Captain America: Civil War, Parker pateó, pero nunca golpeó. Holland señaló que fue una decisión consciente para enfatizar la edad de Peter: "Todas las decisiones que tomamos en el set se basan en '¿Cómo reaccionaría un niño en esta situación?' así que cada escena de lucha está diseñada de una manera que es casi apta para los niños, por lo que nunca golpea a nadie.".
  • En una entrevista con Huffington Post, Holland confirmó que el niño que Anthony Stark rescató de los Hammer Droides en Iron Man 2 era Peter Parker después de "literalmente" tener una conversación con el jefe de Marvel Studios, Kevin Feige, "hace solo 20 minutos". Jon Watts reveló en una entrevista con Uproxx que el niño revelado como Parker fue interpretado por el hijo de Jon Favreau, Max Favreau.
  • Peter Parker, T'Challa y Natalia Romanoff son los únicos personajes del Universo Cinematográfico de Marvel que han tenido su película individual después de su debut en la franquicia.
  • Esta versión del personaje es mencionada en la película de Sony Pictures Animation Spider-Man: Através del Spider-Verso.
  • En los cómics, Peter Parker fue mordido por una araña radiactiva en la escuela secundaria, y tras el asesinato de su tío Ben, se convirtió en el Hombre Araña. También participó en la Guerra Civil, donde formó parte del equipo de Anthony Stark, y posteriormente se unió a Steven Rogers. Parker también se convirtió en un miembro de los Cuatro Fantásticos, y de los Nuevos Vengadores. Él trabajaba en el Daily Bugle hasta que abandonó el trabajo de fotógrafo para trabajar en su empresa, Industrias Parker.
  • Peter Parker es fanático de Star Wars y un coleccionista de LEGO, ya que tiene modelos de LEGO de la Estrella de la Muerte, un Caza Estelar X-Wing y un AT-AT Walker. También tiene figuras de acción de Star Wars, e hizo referencia a El Imperio Contraataca durante el Enfrentamiento entre los Vengadores.
    • A pesar de esto, Tom Holland no es un gran fanático de Star Wars y declaró no haber visto la trilogía original, aunque disfrutó ver El despertar de la Fuerza y Rogue One, así como la trilogía de precuelas.
  • En el doblaje italiano del episodio Eight Diagram Dragon Palm de Iron Fist, Ward Meachum mencionó al Hombre Araña cuando comparó la escala de edificio de Daniel Rand con el personaje, en lugar de decir el nombre de Daredevil.
  • El diseño de la habitación de Parker en Spider-Man: Homecoming es diferente al que se mostró en Captain America: Civil War.
  • Parker es fanático de la banda de indie rock Alt-J.
  • El casillero de la escuela de Parker es el #1182.
  • Debido a sus actividades como el Hombre Araña, Parker pierde constantemente sus mochilas al dejarlas por largas horas en callejones o basureros.
  • Parker es fanático de los New York Mets, como hay una gorra de béisbol del mismo en su habitación.
  • El cumpleaños de Parker es el 10 de agosto, el mismo día que se publicó Amazing Fantasy Vol 1 15 en 1962, donde el personaje hizo su primera aparición.
  1. Traducido del alemán: El sorprendente chico pegajoso
Advertisement